Saltar al contenido

Tips para transferir dinero en línea

A medida que pasa el tiempo son más las personas que prefieren hacer transacciones online, por lo que el dinero en efectivo ha quedado en el pasado. Las transferencias electrónicas dejan muchas más ventajas como comodidad, flexibilidad y seguridad, sobre todo en los tiempos de pandemia que estamos atravesando, ya que este método de pago permite hacerse sin contacto directo.

Sin embargo, para los hackers este tipo de movimientos resulta atractivo, por lo que los ciberataques o fraudes son bastante comunes. Puede parecer algo imposible para ti, pero te sorprendería las cosas que pueden llegar a hacer los hackers si no usas plataformas seguras como Artpayments para hacer tus transacciones de pago.

Cada vez el eCommerce se hace mucho más grande y con él crecen las estafas, que claramente pueden ser evitadas si ejecutamos algunas recomendaciones.

Cortafuegos y antivirus es lo primero

Con los cortafuegos o antivirus ya tienes un gran camino recorrido en cuando a evitar comunicaciones amenazantes. Cuando tu firewall está activado, tu computadora o dispositivo es capaz de bloquear sitios web maliciosos o virus que intenten entrar a tu computadora.

Solo debes asegurarte de que ambos siempre estén al día y actualizados, ya que es la única forma de aumentar las posibilidades de protección contra cualquier malware. Otro consejo que puedes seguir es evitar los sitios que no tengan certificados SSL, o que no tengan el candadito al lado del URL.

Los anuncios es otra de las cosas que debes evitar online, suelen en muchas ocasiones ser virus. Descarga un bloqueador y evita que se abran ventanas emergentes maliciosas.

¿Qué otros consejos seguir?

No esperes que el antivirus haga todo el trabajo. Tú también debes hacer tu parte si quieres transacciones mucho más seguras. Mientras más cuidado tengas, mejor estarás.

Asegura tu dispositivo

Lo primero es asegurarte de que sea cual sea el dispositivo que uses, debe ser seguro: computador, telefóno inteligente o cualquier otro. Es lo que debería preocuparte en primera instancia, en lugar de la transferencia en sí. Fíjate en que todos tus programas y aplicaciones estén actualizadas. Cuando dejamos de hacerlo es posible que algún virus esté por ahí instalado.

No guardes las contraseñas o credenciales

Es muy común que la gente registre sus datos de ingreso de las plataformas bancarias en el navegador, con el único fin de poder acceder rápidamente a las cuentas al momento de hacer una transferencia. Pero, ¿vale la pena arriesgar tus datos y dinero solo por un poco de rapidez?

Si tu dispositivo o computador cae en las manos equivocadas, puedes correr un enorme riesgo. Y no únicamente eso, al tus datos estar alojados en la aplicación es posible para un hacker entrar a tus datos y robar tus contraseñas a distancia.

No te preocupes, puedes evitarlo de una forma muy fácil: no guardes tus datos en otro lugar que no sea en tu cabeza o un lugar seguro.

Envía dinero a quienes conozcas unicamente

Evita a personas desconocidas siempre. Para tu tranquilidad, solo transfiere dinero a personas cercanas. Te sorprendería saber todos los trucos que tienen los ladrones en Internet.